
Las tierras sobre las que se asentó esta población eran parte de una extensión entregada en merced a Luis de Medina a fines del siglo XVI. Se conocía el fundo como "Estancia de San Luis" y su suelo fértil, fue motivo del asentamiento posterior.
Al abrir sus puertas una escuela pública, en 1870, al lugar se lo denomina “Los Aguilares”, nombre del más importante propietario de estas tierras: don Pedro de Aguilar.
Entre la década de 1947 y 1980 se observa un gran crecimiento de la población que se expanden territorialmente en numerosos barrios que rebasan el límite de la línea ferroviaria hacia el oeste, y la Ruta Nacional 38 hacia el naciente.
Una nota que la caracteriza, otorgándole importancia entre todas las ciudades de la provincia, son sus avenidas, que enmarca el centro de la ciudad con las más importantes dependencias oficiales, bancos, instituciones educativas y plaza municipal.
Coordinador C.A.I.E. de Aguilares: Prof. Mario Mercado
Dirección C.A.I.E.: I.E.S. Aguilares, Sarmiento 255
Enlace: C.A.I.E. Aguilares
Email: caieaguilares@gmail.com